EmpíricaEmpíricaEmpíricaEmpírica
  • Home
  • Nosotros
  • Servicios
  • Experiencia
  • Noticias/Blog
  • Contacto

Tópico 2 b i. Modelos de Pebbles

By Gerardo Empírica Consultores | 0 .

Los procesos de conminución, en particular la molienda, constituyen una de las operaciones de mayor relevancia en el procesamiento de minerales, tanto por su influencia en las etapas posteriores de concentración, como por el costo asociado a la cantidad de energía consumida. Debido a esto es necesario optimizar el proceso y adoptar estrategias frente a
Leer más

Tópico 2.a Materiales de referencia

By Gerardo Empírica Consultores | 0 .

Los materiales de referencia (MREF) corresponden a inserciones ciegas de una muestra de mineral cuyas propiedades químicas se encuentran certificadas por un procedimiento de aceptación universal. Los materiales de referencia se utilizan para controlar la calidad de los análisis químicos relacionados a las campañas de muestreos industriales y pruebas metalúrgicas. El objetivo de la inclusión
Leer más

Topico 2. d Flotación Selectiva

By Gerardo Empírica Consultores | 0 .

Modelo de recuperación selectiva Al igual que en los modelos de circuitos de limpieza-barrido, Empírica ha estado en la vanguardia en el desarrollo de modelos de recuperación para circuitos de flotación selectiva. Los resultados de estos modelos, confrontados con datos reales de plantas, aseguran errores de estimación menores al 2% anual para molibdeno. El modelo
Leer más

Tópico 2. c. iv Recuperación limpieza-barrido

By Gerardo Empírica Consultores | 0 .

Modelo de recuperación limpieza-barrido Empírica ha sido pionero en el desarrollo de modelos de recuperación para circuitos de limpieza-barrido en la flotación colectiva de cobre y molibdeno. En los últimos dos años, seis plantas concentradoras chilenas han incorporado en sus proyecciones futuras esta herramienta de planificación, la cual posee errores de estimación menores a 1%
Leer más

Tópico 2.b Conminución (introducción)

By Gerardo Empírica Consultores | 0 .

Se denomina conminución al proceso de reducción de tamaño de un mineral que permite liberar las especies valiosas contenidas en el mismo y así poder separarlas del material sin valor comercial         —constituido principalmente por ganga— en sucesivas etapas de concentración. ¿Sabías que la conminución es la etapa que requiere el mayor consumo de energía en
Leer más

Tópico 2. a Control de calidad en preparación mecánica

By Gerardo Empírica Consultores | 0 .

Un adecuado proceso de preparación mecánica para muestras de minerales que se utilizarán en campañas geometalúrgicas de pruebas de conminución, flotación y sedimentación considera, entre otras condiciones de borde, el tipo de test a realizar y la masa disponible de cada muestra. Algunas pruebas de conminución necesitan por ejemplo un proceso de chancado controlado junto
Leer más

Tópico 2.a Preparación Mecánica (introducción)

By Gerardo Empírica Consultores | 0 .

¿Sabías que una deficiente preparación mecánica de muestras puede producir pérdidas millonarias e incluso la caída de proyectos mineros? Empírica en un rol de ente supervisor asiste a diversas empresas mineras en sus actividades de preparación mecánica de minerales y pruebas metalúrgicas utilizando un exhaustivo QA/QC, lo que otorga confianza y validez a todos los
Leer más

Tópico 4: Conciliación Modelos de Procesos

By Gerardo Empírica Consultores | 0 .

La Conciliación consiste en evaluar la diferencia que existe entre los valores estimados obtenidos por el modelo de procesos desarrollado y los valores reales de la operación. De manera que, si la evaluación es calificada como aceptable se valida el modelo, siempre recordando que los modelos tienen un rango de confiabilidad limitado. La conciliación es
Leer más

Tópico 2. Modelos de procesos

By Gerardo Empírica Consultores | 0 .

En el tópico previo pudimos ver cómo se construía un modelo geometalúrgico in-situ, a través del proceso de captura de información, el análisis de datos y modelamiento, y finalmente el poblamiento en el modelo de bloques. El modelo geometalúrgico in-situ es requisito principal para el desarrollo de los modelos de procesos, el cual es el
Leer más

Tópico 1.c Poblamiento del modelo de bloques

By Gerardo Empírica Consultores | 0 .

El tópico de esta semana nos lleva hasta la cima de la pirámide que conforman los procesos del modelo geometalúrgico in-situ, en la cual se encuentra el objetivo final de poblar el modelo de bloques con los parámetros obtenidos de las pruebas y posteriormente a su análisis y procesamiento. Tal y como su nombre lo
Leer más

12345

Categorías

  • 1. Modelo Geometalúrgico In Situ
    • a. Captura de información
    • b. de Datos y Modelamiento
    • c. Poblamiento de Modelo de Bloques
  • 2. Modelos de Procesos
    • a. Preparación Mecánica
    • b. Conminución
    • c. Flotación Colectiva
      • i. Flotación primaria
      • ii. Recuperación en peso
      • iii. Ley de concentrado primario
      • iv. Flotación limpieza barrido
    • d. Flotación Selectiva
    • e. Ley de concentrado final
    • f. Sedimentación
  • 3. Modelos de insumos estratégicos/críticos
    • a. Consumo de Cal
    • b. Consumo de Bolas (Molinos SAG y Bolas)
    • c. Consumo de NaSH
  • 4. Conciliación de modelos de procesos
  • 5. Soporte y mejoramiento operacional
  • 6. Estudios de Ingeniería
  • 7. Innovación y desarrollo

Últimas Noticias

  • Conciliación de modelos de procesos. Modelos cinéticos de lixiviación de sulfuros de cobre
  • Clasificación por tamaños – Harneros
  • Flotación por etapas: Ventajas celdas SFR y otras tecnologías
  • Tópico 2. f Modelos de Procesos – Celdas de flotación híbridas
  • Tópico 2. f Modelos de Procesos – Flotación por etapas

Volver a las Noticias
© Empírica, 2020. Todos los derechos reservados.
  • Home
  • Nosotros
  • Servicios
  • Experiencia
  • Noticias/Blog
  • Contacto
Empírica